GASTRONOMÍA


La gastronomía de El Hierro al igual que la del resto de Canarias tiene una gran influencia del medio rural y de los distintos tipos de cultivos que se desarrollan en la isla.

1. El Pescado:
Debido a su rica diversidad faunística, El Hierro cuenta con una gran variedad de platos vasados en el pescado, este se puede comer frito, guisado o a la plancha, además se suele acompañar de otros platos como son por ejemplo las papas arrugadas con mojo rojo o verde.
Algunos platos relevantes son la vieja a la plancha o los tollos (tiras de carne de pescado secadas al sol).

Vieja a la plancha, autor: Restaurante Mirador de los Valles
2. La Carne:
La carne se suele consumir en platos como el potaje, puchero o rancho con papas, pero también existen platos basados principalmente en este producto como son el conejo en salmorejo o asado de cabrito o chivo, al igual que con el pescado se suele acompañar de otros platos.

Conejo en salmorejo, autor: Comedera
3. El Queso:
El producto herreño por excelencia es el queso, cuenta con muy buenos quesos elaborados artesanalmente con leche de cabras, ovejas y vacas. El origen de la elaboración de quesos en la isla data de la conquista de la misma, fueron los castellanos los que en el siglo XV empezaron a elaborar quesos en la isla.
Algunos platos típicos elaborados con este producto son: el caldo de queso, herencia de la cultura pastoril herreña y la famosa quesadilla, un postre típico de El Hierro elaborado con queso fresco sin salar, preferentemente de vaca, además de otros productos como huevos, harina, matalahúga, canela, azúcar y limón rallado.

Foto de quesadilla, autor "locos por la gastronomía"

4. El Vino:
Desde 1994, El Hierro cuenta con su propia Denominación de Origen, certificando la calidad de sus vinos.  Estos debido a la orografía de la isla deben ser cultivados en bancales y recogidos y cultivados de forma artesanal, debido a las dificultades del terreno. La variedad con más prestigio es la Vijariego, variedad autóctona de la isla, cultivada en el Valle del Golfo, Sabinosa, Echedo y El Pinar, la mayoría de los vinos producidos en la isla son blancos.
En algunas zonas de El Pinar y La Frontera se pueden encontrar pequeños lagares familiares, ya que el vino no solo supone un aporte económico más para la isla, sino que ya forma parte de la cultura herreña.

Vendimia en La Frontera, autor El Diario.es
Fuente: iElHierro.net

Comentarios