Entradas

Reseña de Saúl Castellano Nuez

Imagen
Reseña sobre la evolución del sistema turístico de la isla de El Hierro Reseña realizada por el aulmno: Saúl Castellano Nuez Fuente:  Canarias, D. E. E. L. H., Santiago, C., & Fernández, M. (2009). Evolución Del Sistema Turístico De La Isla De El Hierro (Canarias). Cuadernos de Turismo , 2009 (24), 111–133. Existen varias razones por las que El Hierro tuvo un desarrollo turístico tardío, las escasas comunicaciones internas y externas, la poca oferta alojativa, comercial y de equipamientos para el ocio y las condiciones morfológicas de la isla que impiden el desarrollo del turismo de sol y playa, dominante en el sector. Pero pese a la importancia de estos factores, un factor decisivo en el tardío desarrollo turístico, es la falta de inversión privada y pública en este sector. Por lo que factores potenciadores del sector turístico como son los precios bajos del suelo, el poco valor agrícola de la zona de litoral y la existencia de mano de obra barata quedaron en un s...

Reseña de Julia Aparicio Naranjo

Imagen
Reseña sobre el documento: Sinapsis del plan de recuperación del lagarto gigante de El Hierro por Antonio Machado por Julia Aparicio Naranjo. Uno de los principales objetivos de este plan es la preservación genética, sobre todo si se trata de especies endémicas que se encuentran amenazadas. El lagarto gigante de El Hierro está en extremo peligro de extinción. Hasta ahora, el Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA), ha mantenido la prohibición de libre acceso a los lugares donde habita esta especie. Además, se han realizado los trámites necesarios para establecer una Reserva Integral de Interés Científico. La principal regresión de la especie fue la introducción de depredadores alóctonos, quedando reducida su actual población y su hábitat. Además, existe una competencia alimentaria con las cabras, ya que los lagartos son fundamentalmente fitófagos. Las estrategias principales de este plan se basan en la recuperación y establecimiento de nueva...

Reseña de Nelson Antonio Alemán Sánchez

Imagen
Reseña sobre un caso de Bilingüismo en Canarias:  Los nombres de color de ovejas y de cabras en la isla de El Hierro Hecho por: Nelson Antonio Alemán Sánchez Fuente de la información: -Trapero,Maximiano (2000). Separata del libro, Homenaje a Alfonso Armas Alaya. Editoriales: Cabildo Insular de Gran Canaria Para este caso dado en las islas, concretamente en la isla de El Hierro, dividiremos la información en una serie de apartados.      1)    Pervivencia de una cultura aborigen y su relación con el pastoreo: Cuando la conquista se le otorgó el nombre de guanches a las personas que por aquel entonces habitaban las islas, seguidamente se dio un nombre para cada isla, en el caso de la isla de El Hierro, bimpapes (actualmente conocidos como bimbaches, aunque los más tradicionales siguen utilizando bimpapes). Esta isla fue denominada como la séptima del archipiélago, además de diferenciarse del resto por elementos como la lengua; existe...